¿Alguna vez has pensado que la energía es un privilegio? En pleno siglo XXI, tener electricidad en casa, calefacción en invierno o aire acondicionado en verano no debería ser un lujo. Pero para muchas familias en España y en el mundo, lo es. A esto se le llama desigualdad energética.
¿Qué entendemos por desigualdad energética?
La desigualdad energética ocurre cuando una parte de la población no puede acceder a una energía segura, limpia y a un precio asequible. Esto no se refiere solo a no tener luz: también hablamos de hogares que no pueden pagar la factura eléctrica, que viven en edificios mal aislados o que dependen de fuentes de energía contaminantes.
Algunos datos que no deberíamos ignorar:
- En España, más del 17% de los hogares sufre algún tipo de pobreza energética.
- Esta situación se agrava en zonas rurales, en familias monoparentales, o en viviendas antiguas sin rehabilitación energética.
El impacto va mucho más allá de lo económico
No poder calentar tu casa en invierno o mantenerla fresca en verano afecta directamente a la salud, al rendimiento escolar y a la calidad de vida. La desigualdad energética genera aislamiento, enfermedades respiratorias, ansiedad y fatiga crónica. No es solo una cuestión de confort: es una cuestión de justicia social.
¿Qué tiene que ver una empresa energética con esto?
Como comercializadores de Iberdrola, no solo ofrecemos tarifas de energía competitivas. Creemos que el acceso a la energía limpia y eficiente debe ser una herramienta para reducir desigualdades, no para acentuarlas.
Por eso trabajamos en dos frentes:
1. Tarifas personalizadas y asesoramiento para optimizar el consumo
No todos los hogares tienen las mismas necesidades, y parte de nuestra labor es analizar el perfil energético de cada cliente para ofrecer la tarifa que más le conviene, evitar sobrecostes y fomentar un uso consciente de la energía.
2. Soluciones de autoconsumo: Smart Solar de Iberdrola
La instalación de paneles fotovoltaicos Smart Solar es una de las formas más efectivas de reducir la factura eléctrica a largo plazo y aumentar la independencia energética.
¿Qué ventajas tiene Smart Solar?
- Reducción de hasta un 70% en la factura de electricidad.
- Monitorización en tiempo real desde el móvil.
- Instalación personalizada, incluso en comunidades de vecinos.
- Mantenimiento y servicio técnico incluido.
Además, las ayudas públicas actuales hacen que la inversión inicial sea mucho más accesible de lo que mucha gente piensa. En algunos casos, los vecinos más vulnerables pueden beneficiarse de subvenciones de hasta el 80%.
El futuro de la energía es compartido
Combatir la desigualdad energética no es solo responsabilidad de gobiernos o ONG. Las empresas del sector tenemos la obligación de ofrecer soluciones reales, accesibles y sostenibles. Y tú, como consumidor, tienes el poder de elegir cómo consumir, qué apoyar y en qué invertir.
La energía no debería dividirnos. Debería impulsarnos.